“INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA EDUCATIVA I”

CURSADA POR CAPITULOS

HOME / CURSOS / CURSADA POR CAPITULOS

INSTITUTO PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD Y SEXUALIDAD

FACULTAD DE MEDICINA DE BUENOS AIRES

MODALIDAD VIRTUAL

MODALIDAD VIRTUAL

Breve introducción

En este curso se partirá del concepto de que la SEXOLOGÍA EDUCATIVA, que incluye la “Educación Sexual Integral”, debe ser la formalización de un proceso complejo de aprendizaje de actitudes, valores, conocimientos y habilidades relacionadas con la sexualidad basado en una concepción pedagógica integrando la perspectiva de género y la inclusión de la diversidad.»

El INSTITUTO DE PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN EN SALUD Y SEXUALIDAD – IPESS–  ha dictado  este curso en las más prestigiosas instituciones educativas del país, en diferentes modalidades, desde el año 2004 a la fecha, acompañado por profesionales de todas las disciplinas y con la dirección de la Directora Prof. Lic. Beatriz Mordoh.  (CV)

Basamos este curso:
  • En las leyes, resoluciones y reglamentaciones nacionales relacionadas con la temática.
  • – En los Lineamientos Curriculares Nacionales de la ESI.
  • – Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Ley Nacional  No 26.150
  • – Ley N° 25.673 de creación del Programa Nacional de Salud Sexual.
  • – Actualizaciones generales

Acompaña el contenido de este curso en cada unidad temática, con información de libros, proyectos, programas, artículos, de informes mundiales de educación y salud sexual, casi todas ellas realizadas desde ámbitos de política pública, desde  profesionales especializados y organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil. En algunos casos, las instituciones que los difundieron están señaladas e indicadas para optimizarlas interactivamente a través de hipervínculos, así como el programa de cada  unidad temática.

CAPITULO 1

TEMARIO

  1. Educación sexual integral. Sexología: etapas históricas, enfoque y concepciones.
  2. Realidad de la educación sexual integral en la Argentina.
  3. Sexualidad y Ética. . Medios de comunicación.
  4. Multiplicadores para la educación sexual integral (ESI).

FECHA DE INICIO
El horario es libre. Asincrónica. Modalidad Virtual.
La cursada es individual. Inicia en la fecha de recepción:
de la solicitud de inscripción y el comprobante de pago.
Total: 50hs. 2 Meses – 4 Unidades (Envío y recepción de material por e-mail).

CURSO ARANCELADO

CAPITULO 1


TEMARIO

  1. Educación sexual integral. Sexología: etapas históricas, enfoque y concepciones.
  2. Realidad de la educación sexual integral en la Argentina.
  3. Sexualidad y Ética. . Medios de comunicación.
  4. Multiplicadores para la educación sexual integral (ESI).

FECHA DE INICIO
El horario es libre. Asincrónica. Modalidad Virtual.
La cursada es individual. Inicia en la fecha de recepción:
de la solicitud de inscripción y el comprobante de pago.
Total: 50hs. 2 Meses – 4 Unidades (Envío y recepción de material por e-mail).

CURSO ARANCELADO

CAPITULO 2

TEMARIO

  1. Educación sexual integral. Sexología: etapas históricas, enfoque y concepciones.
  2. Niñez, pubertad y adolescencia.
  3. Sexualidad y embarazo.
  4. Multiplicadores para la educación sexual integral (ESI).
  5. Respuesta sexual humana. Fases. Disfunciones

     

FECHA DE INICIO
El horario es libre. Asincrónica. Modalidad Virtual.
La cursada es individual. Inicia en la fecha de recepción:
de la solicitud de inscripción y el comprobante de pago.
Total: 50hs. 2 Meses – 4 Unidades (Envío y recepción de material por e-mail).

CURSO ARANCELADO

CAPITULO 2


TEMARIO

  1. Educación sexual integral. Sexología: etapas históricas, enfoque y concepciones.
  2. Niñez, pubertad y adolescencia.
  3. Sexualidad y embarazo.
  4. Multiplicadores para la educación sexual integral (ESI).
  5. Respuesta sexual humana. Fases. Disfunciones

     

FECHA DE INICIO
El horario es libre. Asincrónica. Modalidad Virtual.
La cursada es individual. Inicia en la fecha de recepción:
de la solicitud de inscripción y el comprobante de pago.
Total: 50hs. 2 Meses – 4 Unidades (Envío y recepción de material por e-mail).

CURSO ARANCELADO

CAPITULO 3

TEMARIO

  1. Educación sexual integral. Sexología: etapas históricas, enfoque y concepciones.
  2. Salud reproductiva y anticoncepción.
    Marco jurídico del derecho a interrumpir un embarazo. ILE.
  3. Enfermedades de transmisión sexual / ITS. Vías de transmisión. Uso del preservativo.
  4. Discapacidad y sexualidad. Concepción de discapacidad.

FECHA DE INICIO
El horario es libre. Asincrónica. Modalidad Virtual.
La cursada es individual. Inicia en la fecha de recepción:
de la solicitud de inscripción y el comprobante de pago.
Total: 50hs. 2 Meses – 4 Unidades (Envío y recepción de material por e-mail).

CURSO ARANCELADO

CAPITULO 3


TEMARIO

  1. Educación sexual integral. Sexología: etapas históricas, enfoque y concepciones.
  2. Salud reproductiva y anticoncepción.
    Marco jurídico del derecho a interrumpir un embarazo. ILE.
  3. Enfermedades de transmisión sexual / ITS. Vías de transmisión. Uso del preservativo.
  4. Discapacidad y sexualidad. Concepción de discapacidad.

FECHA DE INICIO
El horario es libre. Asincrónica. Modalidad Virtual.
La cursada es individual. Inicia en la fecha de recepción:
de la solicitud de inscripción y el comprobante de pago.
Total: 50hs. 2 Meses – 4 Unidades (Envío y recepción de material por e-mail).

CURSO ARANCELADO

CAPITULO 4

TEMARIO

  1. Educación sexual integral. Sexología: etapas históricas, enfoque y concepciones.Realidad de la educación sexual integral en la Argentina.
  2. Sexualidad – Género – Sexo – Poder – Feminismo – Discriminación – Machismo – Mitos -Tabúes.
  3. Abuso, maltrato, violencia contra la niñez y las mujeres. Femicidio-Feminicidio.
    Suicidio de infantes y adolescentes.
  4. Adicciones y sexualidad.

FECHA DE INICIO
El horario es libre. Asincrónica. Modalidad Virtual.
La cursada es individual. Inicia en la fecha de recepción:
de la solicitud de inscripción y el comprobante de pago.
Total: 50hs. 2 Meses – 4 Unidades (Envío y recepción de material por e-mail).

CURSO ARANCELADO

CAPITULO 4


TEMARIO

  1. Educación sexual integral. Sexología: etapas históricas, enfoque y concepciones.Realidad de la educación sexual integral en la Argentina.
  2. Sexualidad – Género – Sexo – Poder – Feminismo – Discriminación – Machismo – Mitos -Tabúes.
  3. Abuso, maltrato, violencia contra la niñez y las mujeres. Femicidio-Feminicidio.
    Suicidio de infantes y adolescentes.
  4. Adicciones y sexualidad.

FECHA DE INICIO
El horario es libre. Asincrónica. Modalidad Virtual.
La cursada es individual. Inicia en la fecha de recepción:
de la solicitud de inscripción y el comprobante de pago.
Total: 50hs. 2 Meses – 4 Unidades (Envío y recepción de material por e-mail).

CURSO ARANCELADO

CAPITULO 5

TEMARIO

  1. Educación sexual integral. Sexología: etapas históricas, enfoque y concepciones.
  2. Pornografía. Prostitución. Personas en prostitución. Trata de personas.Sexualidad y Ética. . Medios de comunicación.
  3. Conducta sexual humana – Comportamientos. Identidad. Diversidad.
  4. Sexualidad y ética.

FECHA DE INICIO
El horario es libre. Asincrónica. Modalidad Virtual.
La cursada es individual. Inicia en la fecha de recepción:
de la solicitud de inscripción y el comprobante de pago.
Total: 50hs. 2 Meses – 4 Unidades (Envío y recepción de material por e-mail).

CURSO ARANCELADO

CAPITULO 5


TEMARIO

  1. Educación sexual integral. Sexología: etapas históricas, enfoque y concepciones.
  2. Pornografía. Prostitución. Personas en prostitución. Trata de personas.Sexualidad y Ética. . Medios de comunicación.
  3. Conducta sexual humana – Comportamientos. Identidad. Diversidad.
  4. Sexualidad y ética.

FECHA DE INICIO
El horario es libre. Asincrónica. Modalidad Virtual.
La cursada es individual. Inicia en la fecha de recepción:
de la solicitud de inscripción y el comprobante de pago.
Total: 50hs. 2 Meses – 4 Unidades (Envío y recepción de material por e-mail).

CURSO ARANCELADO

Dirigido

Docentes y profesionales de todas las carreras terciarias y universitarias de todas las disciplinas y niveles y personas interesadas en la temática.

Procedimiento de evaluación

Los capítulos contienen 4 unidades de estudio. con el inicio del curso se reciben dos unidades, una vez aprobadas se envían las otras dos unidades . La primera cuota se abona con la inscripción e inicio de curso y la segunda cuota dentro de los treinta días siguientes, para la recepción  de las 2 unidades restantes.


Metodo de inscripción

La información y convocatoria la realiza: IPESS y la Facultad.

Numero de inscriptos

Dado los cupos limitados, inscribirse con anticipación y abonar el arancel con la inscripción.

La inscripción finaliza 24hs. Antes del inicio del curso.

Días y horarios

♦  La cursada es individual y el horario es libre.
Se envía el material por mail: cursosonline@ipess.org.ar

Carga horaria y fecha


FECHA DE INICIO

Capitúlo 1 – 16 de mayo de 2023 
Capitúlo
2 – 17 de mayo de 2023
Capitúlo 3 – 18 de mayo de 2023
Capitúlo 4 – 19 de mayo de 2023
Capitúlo 5 – 22 de mayo de 2023


FECHA FINALIZACIÓN
 

Capitúlo 1 – 17 de julio de 2023
Capitúlo 2 – 17 de julio de 2023
Capitúlo 3 – 18 de julio de 2023
Capitúlo 4 – 19 de julio de 2023
Capitúlo 5 – 24 de julio de 2023

Este curso tiene el auspicio de la “FEDERACION SEXOLOGICA ARGENTINA” (FESEA), y otorga puntaje significativo.

Certificado IPESS

Emitido por la Facultad de Medicina UBA y El IPESS.
Aprobación del curso con Evaluación final. 50hs. 

Valor de los capitúlos

Transferencia Bancaria

_______
1 (solo) pago de:     $29.000
Ó
2 (dos) cuotas de:  $17.000

CBU: 19100063 55000602772396
Banco Credicop IPESS

MercadoPago u otro medio

_______
1 (solo) pago de:     $32.000
Ó
2 (dos) cuotas de:     $17.000


CBU:19100063 55000602772396

WesternUnion

_______
1 (solo) pago de:     $29.000
Ó
2 (dos) cuotas de:  $16.000

CBU: 19100063 55000602772396

 


El dinero deberá ser enviado a nombre de la directora de la Asociación:

  •     Beatriz Rosa Mordoh
  •     DNI: 5.218.699
  •     ARGENTINA – BUENOS AIRES

     

    Se debe enviar un correo en el que figure su nombre completo, país, localidad, número de la operación (MTCN) y monto exacto del envío.

Enviar comprobante de pago a:  cursosonline@ipess.org.ar (enviar comprobante de pago junto con la solicitud de inscripción).

Podes acceder al curso completo clickeando en el botón de abajo

INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA EDUCATIVA I​

Vías de Comunicación:

Teléfono: 011-2067-7051

Correo electrónico: cursosonline@ipess.org.ar